La Policlínica cuenta con test rápidos para afinar el diagnóstico de los pequeños.

General

El Servicio de Pediatría se sirve de estas potentes herramientas para poder separar mejor estas patologías de la covid y lograr una pronta recuperación.

Las Policlínicas del Grupo HLA han conseguido diseñar un sólido servicio de Pediatría, con especialistas disponibles cada día de la semana para atender consultas y urgencias en cada uno de sus cuatro centros. – El Ejido, El Parador, Almería y Huércal Overa-. Al frente del servicio se encuentra la doctora Raquel Santana, pediatra especializada en nutrción, que coordina a otros tres especialistas, Purificación Aguilera, Roberto Rodríguez y Emilio Sánchez.

Este equipo se encarga de atender a todos los niños de entre 0 y 14 años que acuden a las Policlínicas, para demandar servicios tanto de control de niño sano, como de consulta de demanda por patologías o seguimiento de pacientes crónicos. Tras año y medio de pandemia, tiempo en el que los pediatras han seguido atendiendo a sus pacientes por los medios que mejor se adaptaban a sus requisitos (consulta física, videollamada, whatsapp), el servicio comienza a recobrar la normalidad.

En este sentido, según ha detallado la doctora Raquel Santana, la vuelta a las guarderías de muchos niños que el curso pasado se quedaron en casa, ha hecho que vuelvan también las patologías más habituales, relacionadas con el sistema respiratorio y el aparato digestivo, ya que vuelven además después de vivir un año prácticamente en la burbuja de sus casas. Esto ha provocado que los brotes de estas patologías sean muy importantes en estas semanas. Por eso, la pediatra recomienda que, en la medida de los posible, se intente que <<todos los niños que puedan lleven mascarilla y hagan un uso correcto, además del lavado constante de manos, que es fundamental y no sólo por la covid>>. Eso sí, como advierte Santana <<tenemos que ser conscientes de que todo no es covid, debemos estar alerta, pero no hay que entrar en psicosis>>. Y es que los niños, sobre todo los sanos, no están teniendo problemas importantes con el covid, pues la mayoría lo pasa de una forma leve, al tiempo que hay grandes brotes de gastroenteritis, bronquiolitis y enfermedades de las llamadas mano-boca-pie., que son las víricas de carácter respiratorio, que se manifiestan como un cuadro catarral, con fiebre y lesiones en la boca, manitas, pies y zona del pañal. Ante este escenario, lo más apropiado es acudir al pediatra para que pueda realizar un diagnóstico y, en esta tarea, la Policlínica cuenta con una herramientas fundamental: los test de diagnóstico rápido.

Se trata de test con mecanismos similares a los que se han conocido ahora para detectar la covid, pero que la Policlínica utiliza para ayudar al diagnóstico de infecciones de garganta, infecciones gastrointestinales, virus respiratorio sincitial ( una de las causas más frecuentes de bronquiolitis grave en niños pequeños) o celiaquía.

Loader Loading…
EAD Logo Taking too long?

Reload Reload document
| Open Open in new tab

Download [2.59 MB]

El Ejido

Policlínica del Poniente

Almería C/ Conde de Barcelona nº32 04700. El Ejido

950 485 849, 950 583 066 - Citas: 950 48 66 28

Todos los días del año, de 8 de la mañana a 12 de la noche

El Parador-Roquetas

Policlínica del Poniente

Almería C/ Benito Pérez Galdós 16 Roquetas de Mar 04721

950 34 57 10 - Citas: 950 22 59 60

Lunes a Viernes: de 8 de la mañana a 9 de la noche. Sábados: De 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Almería

Policlínica del Poniente

Almería Avenida Federico García Lorca 50 04005

950 25 83 91 - Citas: 950 20 61 44

De 8:00 a 21:00 de Lunes a Viernes y Sábados de 9:00 a 13:00

Huércal-Overa

Policlínica del Levante

C/ Monjas, 3, 04600 Huércal-Overa, Almería

950 47 11 11
citas: 950 22 81 11

Lunes a Viernes: de 8 de la mañana a 9 de la noche. Sábados: De 10 de la mañana a 2 de la tarde.

SEGUROS

MUTUAS

Usamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia. Antes de navegar por nuestro sitio debe leer y aceptar nuestra política de privacidad