La Policlínica ofrece una asistencia global a todos los recursos de las empresas.
Un eficaz servicio de prevención, acuerdos con todas las mutuas, un centenar de especialistas y la tarjeta 40 para los directivos de las empresas, son las claves del éxito.
La Policlínica de Poniente nació en El Ejido precisamente para dar servicio a un incipiente sector agrícola que empezaba a formarse y para el que las herramientas de la sanidad pública resultaban insuficientes. Desde entonces, la Policlínica ha alcanzado el liderazgo en la prevención de riesgos laborales, gracias a un cuidado servicio a empresas y trabajadores.
La clave, como siempre, es ofrecer una asistencia global a todos los recursos de la empresa, resolviendo con eficacia y agilidad cualquier problema relacionado con la salud que se presente en capital humano de las empresas. Para poder dar esta respuesta, hay un pilar fundamental, que es el servicio de prevención de riesgos laborales, avalado por un nutrido grupo de profesionales de contrastada experiencia, con una clara vocación de servicio hacia las empresas y los trabajadores, aportando un valor añadido en todos los procesos de las clínicas.
A través de las distintas especialidades y unidades con las que cuenta en sus centros, la Policlínica ofrece un servicio integral de seguridad y salud, cubriendo cualquier necesidad, siempre con la confianza que ofrece su cuadro de profesionales especializados en cada una de las ramas sanitarias.
«Nuestra misión es ofrecer el mejor tratamiento a las empresas, ganándonos a diario la confianza de todos los que asisten a nuestros centros, explica Ester Zamora, técnico superior de Prevención en Riesgos Laborales.
Unidad móvil
Además, la Policlínica cuenta con las últimas tecnologías para la prestación con toda la garantía de los servicios ofertados, así como una unidad móvil para poder realizar las pruebas diagnósticas en el centro de trabajo.
En línea con la exigencia de calidad y excelencia impuesta por la gerencia en todos los servicios que presta, la Policlínica está acreditada como entidad especializada en el servicio de prevención de las empresas, en todas las disciplinas, desde la seguridad en el trabajo, hasta la higiene industrial, pasando por la ergonomía y psicosociología aplicada y por la vigilancia de la salud.
En este sentido, durante los meses más duros de la pandemia, la Policlínica ha redoblado sus esfuerzos y ha ejercido de árbitro con el Distrito Sanitario de Poniente, buscando soluciones imaginativas a los problemas de contactos y contagios que se daban principalmente en los almacenes de las comercializadoras y para los que la receta del organismo sanitario hubiese sido el cierre, de no haber buscado la Policlínica vías alternativas que garantizaran la salud de los trabajadores sin adoptar medidas drásticas.
Además, la actividad preventiva de la Policlínica se aplica en todas las áreas, lo que se coordina desde el Departamento de Prevención, que asesora a las empresas en todo lo referente a la prevención de riesgos laborales, así como la participación de los trabajadores y sus representantes.
La eficacia demostrada y avalada por numerosas empresas de la provincia -más de 650, con 8.500 trabajadores- las que presta sus servicios, es el referente más claro que impulsa a la Policlínica a seguir trabajando y mejorando.
Para ello cuenta con un equipo médico asistencial multidisciplinar con amplia experiencia en el sector, especializado en medicina y enfermería del trabajo, así como profesionales en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
Reconocimientos exprés
Cabe destacar que además de los reconocimientos médicos periódicos a los trabajadores, una empresa que requiera de hacer un reconocimiento urgente, cuenta con una flexibilidad absoluta de horarios y de centros (El Ejido, Parador, Almería y Huércal-Overa), por la mañana y por la tarde, sábados incluidos. Eso es elemental para las empresas constructoras y de servicios, a las que se les exige el reconocimiento médico del trabajador antes de su incorporación. Además, la Policlínica ha puesto en marcha un servicio de teleformación que facilita mucho el aprendizaje de los trabajadores, al hacerlo más accesible.
Pero lo más positivo es que además de velar por la salud de los trabajadores, la Policlínica está realizando una labor de salud pública, al reconocer a miles de trabajadores y destapar cientos de patologías que no habrían conocido jamás en muchos casos y que gracias a ese diagnóstico precoz y esa asistencia ágil, logran una recuperación más rápida.
Por último, y en sintonía con todo lo anterior, la Policlínica ha propiciado acuerdos de colaboración con todas las mutuas que operan en la provincia, para agilizar y simplificar los trámites y lograr así una mejor coordinación. Además, para las empresas que trabajan con Policlínica, hay múltiples ventajas, como la ‘Tarjeta 40’, por la que los directivos de las empresas tienen un descuento en todos los especialistas.