Sensibilidad dental: Consejos para el verano

Llega el verano y con él, el aumento del consumo de alimentos y bebidas que pueden hacer un flaco favor a nuestra salud dental, por eso queremos explicaros que es la sensibilidad dental y como podemos combatirla.
La sensibilidad dental es un dolor intenso, de corta duración, en respuesta al frío, al calor e incluso al tacto en los dientes y las encías. Se produce cuando exponemos la dentina a estímulos térmicos (frío y calor), evaporativos (aire), táctiles (cepillado..) o químicos (alimentos ácidos, dulces).
El esmalte es la estructura que protege la dentina y cuando se pierde deja expuestas áreas sensibles. La dentina justo debajo presenta terminaciones nerviosas que reaccionan a los estímulos externos.
Por ello queremos darte una serie de tips para evitar y tratar la sensibilidad dental este verano.
1. REDUCE EL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS
Controlar la ingesta de bebidas carbonatadas, azucaradas y alcohólicas nos protege ante la sensibilidad dental.
Estas bebidas promueven la proliferación de bacterias, deteriorando las encías y exponiendo zonas sensibles de los dientes.
Por otro lado, beber suficiente agua a diario y mantenernos hidratados nos ayuda a controlar la placa bacteriana y la inflamación de encías.
2. REDUCE EL CONSUMO DE ÁCIDOS
Los alimentos ácidos y picantes pueden desgastar el esmalte, si los consumes, lávate los dientes pasados 5 minutos para que la saliva pueda neutralizar el PH y no coincida el cepillado cuando el esmalte esté reblandecido. También puedes consumir alimentos que contrarreste el efecto erosivo (como leche, queso).
3. MEJORA TU TÉCNICA DE CEPILLADO
Existen cepillos para la sensibilidad dental que presentan cerdas más suaves con extremos redondeados, incluso es recomendable el uso de cepillos eléctricos sónicos y con sensor de presión.
Hay que evitar los cepillados intensos o los movimientos en sierra.
Está indicado el uso de pastas dentales poco abrasivas o antisensibilizantes y por supuesto no olvides cepillar los dientes tras cada comida.
4. ENTRE LOS DIENTES TAMBIÉN TIENES QUE LIMPIAR.
Debemos mantener una buena higiene interdental con los productos apropiados como seda o cinta dental y cepillos interdentales. Evita el uso de palillos dentales.
Los pacientes portadores de prótesis pueden beneficiarse de los irrigadores dentales.
5. CONTROLA LA INGESTA DE ALIMENTOS DEMASIADO FRÍOS
El consumo excesivo de bebidas, helados u otros alimentos muy fríos puede llevar a un incremento en la sensibilidad dental, provocando molestias como el rechinar de dientes y vibraciones sobre el mismo hueso que en algunos casos puede derivar en una pérdida ósea y a una retracción de la encía.
6. SI ERES UN PACIENTE BRUXISTA, PON REMEDIO
Hay personas que aprietan los dientes de forma involuntaria y esto ocasiona daños estructurales que pueden generar sensibilidad dental. Si es tu caso consúltanos para poder ayudarte.
7. VISITA CON FRECUENCIA A TU ODONTÓLOGO
Es importante que ante el primer signo de sensibilidad acudir al odontólogo para poder diagnosticar y tratar el motivo.
¡¡¡¡¡Y POR SUPUESTO DISFRUTA TUS VACACIONES!!!!!
Estamos para lo que necesites.
Odontólogo Don Eduardo Huete Hurtado.